Las mejores curiosidades de ‘The Warriors’, los amos de la noche

The Warriors, conocida en España también como ‘Los amos de la noche’, es una conocida película de 1979 ambientada en la Nueva York de las bandas de esa época. Y es que durante ese tiempo, la metropolí estadounidense acogía multitud de estos grupos en muchos casos de delincuentes. The Warriors, es sin duda una de las mejores cintas que narran esta historia y se centran en concreto en las peripecias que pasan durante una noche los miembros de la banda que dan nombre a la película.
Sinopsis de The Warriors
Título original: The Warriors
Año: 1979
Duración: 94 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Walter Hill
Guion: David Shaber, Walter Hill. Novela: Sol Yurick
Música: Barry De Vorzon. Tema: Joe Walsh
Fotografía: Andrew Laszlo
Reparto: Michael Beck, David Harris, James Remar, Deborah Van Valkenburgh, Thomas G. Waites, Dorsey Wright, Brian Tyler, David Patrick Kelly, Joel Weiss, Marvin Foster, Tom McKitterick, Marcelino Sánchez, Terry Michos,
Productora: Paramount Pictures, Lawrence Gordon Productions
Género: Acción | Crimen. Bandas/pandillas callejeras. Película de culto
Sinopsis: Cyrus, el líder de la banda más grande la ciudad convoca a representantes de todas las bandas de la ciudad cuyos efectivos ascienden a más de 100.000 efectivos. Cuando este es asesinado, los Warrios son culpados injustamente y deberán de pelear por su vida contra todas las bandas de la ciudad mientras deben de cruzar esta de punta a punta para volver a su barrio, Coney Island.
Las mejores curiosidades de The Warriors
Robert de Niro podría haber sido uno de los Warriors pero el actor rechazó el papel que finalmente interpretó Michael Beck.
La chaqueta de Mercy, la protagonista femenina tiene una explicación. La protagonista que encarnó Deborah Van Valkenburgh aparece en un momento de la cinta de repente con una chaqueta que no llevaba. Para darle credibilidad se explica que la ha robado para pasar desapercibida pero el motivo real era otro. Y es que la actriz se fracturó una muñeca en una de las escenas del metro y para seguir rodando sin que se viera la escayola, se pensó en este recurso.
La tormenta con la que empieza la película también tiene una finalidad y una explicación. El director de fotografía del film, Andrew Laszlo, pensaba que las calles mojadas darían un toque más dramático a las escenas. Por ello, nos muestran como llueve en varias fases de la película, sobre todo al inicio de la persecución.
Los camiones de la película fueron protegidos por una banda de verdad de Nueva York de la época llamada ‘Los Mestizos’ por 500 dólares al día.
A Ronald Reagan le moló y mucho la película, tanto que se dice que llamó a Michael Beck para felicitarlo y comunicarle que le había gustado mucho su actuación.
La banda de jugadores de béisbol que vemos en la película fue creada porque al director y guionista Walter Hill, le gustaba mucho este deporte.
